Leasing Vs Renting

¿Alguna vez has escuchado del leasing o la diferencia entre leasing y renting de un vehículo? Son términos con significados muy similares todo depende de cuánto tiempo necesitas un carro, qué tan rápido lo deseas y cuánta flexibilidad tienes según tu presupuesto.

El leasing puede proporcionar más opciones de vehículos y ser más barato que el alquiler, además es un servicio exclusivo para empresas. El renting puede ser mejor para las necesidades a corto plazo o si necesitas un vehículo de inmediato y además es un servicio tanto para empresas como personas particulares.

¿En qué consiste la modalidad de Leasing?

El leasing es un arrendamiento financiero. Consiste en un contrato, con un banco o entidad financiera, que adquiere un vehículo a tu nombre y luego lo pone en arriendo para que una persona natural o jurídica lo utilice a cambio del pago de cuotas mensuales. Estas cuotas pueden variar dependiendo del ajuste de los intereses de la financiación y de costos adicionales como mantenimiento o seguro de daños.

Esta modalidad tiene, como mínimo, una duración de dos años. Ofrece una opción de compra al finalizar el contrato de arrendamiento para que el arrendatario pueda hacerse con el activo.

¿En qué consiste el Renting?

Con el renting, el propietario de un activo (uno o varios vehículos) transfiere el derecho de uso a una empresa a cambio del pago de cuotas mensuales a un plazo establecido. Esta modalidad aplica tanto para empresas como para particulares (no se requiere ser persona jurídica) En este tipo de transacción, el arrendador o la empresa de renting, asume los riesgos técnicos y financieros del vehículo. Debes saber que, con la modalidad de renting, a diferencia del leasing, no tienes opción de comprar el vehículo al final del contrato. Además, tiene un contrato más flexible que va desde uno a cinco años.

Ventajas del Renting

  • Los términos del contrato pueden ser más flexibles y variar desde uno a cinco años mientras que el leasing los contratos son mínimo de 2 años en adelante.
  • El papeleo para el alquiler de un vehículo es más rápido que un contrato de arrendamiento, por lo general el arrendamiento requiere un récord crediticio.
  • No necesitas ser persona jurídica para obtener un contrato de renting.
  • Puedes optar por el cambio de un modelo nuevo cuando lo desees.
  • A diferencia del leasing, la cuota mensual de tu financiamiento se mantiene fija durante todo el periodo del contrato.
  • El arrendador asume los gastos del vehículo por lo cual no tendrás que preocuparte por pagos extras de mantenimiento, seguro entre otros.

Entonces seguramente te preguntarás ¿qué es mejor, rentar o arrendar un vehículo? todo dependerá de las necesidades que tengas, si son a largo o corto plazo y el presupuesto que tienes disponible.

Con Renting de CrediQ puedes tener más y mejores beneficios. Conoce más aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *